SERVICIOS

TERAPIA OCUPACIONAL
La terapia ocupacional pediátrica se encarga de capacitar al niño para aumentar su participación en las AVD (Actividades de la Vida Diaria). El terapeuta ocupacional es el encargado de evaluar las áreas de ocupación relevantes para el niño y su familia, y llevar a cabo una intervención terapéutica que mejore, compense o sustituya las capacidades necesarias para mejorar el desempeño en dichas áreas. Durante el proceso de evaluación, el terapeuta ocupacional define las actividades a evaluar y sus limitaciones, la participación del niño en ellas y sus restricciones (qué puede y no puede hacer, con la intención de comprender el nivel de participación de éste en las áreas ocupacionales: en casa, en el colegio, con otros adultos, con mascotas, etc), así como los objetivos terapéuticos que se van a perseguir.

Para más información click aquí.
FISIOTERAPIA
La fisioterapia como disciplina sanitaria en el área infantil se encarga de realizar evaluaciones sobre el desarrollo psicomotor del niño, alteraciones musculo-esqueléticas congénitas o adquiridas, desordenes posturales de columna y miembros inferiores, etc. El objetivo primordial es crear sesiones de tratamiento individualizadas para cada niño y así obtener mejoras sobre los aspectos motores, posturales y funcionales del niño en su vida diaria. Se trabaja desde el enfoque de neurodesarrollo basado en los avances de la neurofisiología y neurociencia, en los conocimientos sobre el control motor, el aprendizaje motor, la plasticidad neural y muscular, y la biomecánica.


Para más información click aquí.
LOGOPEDIA
El logopeda es el profesional de la salud que se dedica a la prevención, evaluación, detección, tratamiento, rehabilitación y promoción de la comunicación humana y sus alteraciones. Comunicar no sólo es hablar; existen muchas formas de comunicarse. Los tratamientos de logopedia tienen como objetivo mejorar la funcionalidad en la comunicación y la calidad de vida del paciente, interviniendo en la voz, el habla, el lenguaje oral, escrito y gestual, la audición y las funciones de los órganos implicados en ellos.




Para más información click aquí.
PSICOLOGÍA
Desde el área de la Psicología infantil y juvenil vamos a trabajar en los problemas que pueden aparecer en estas etapas, tales como la depresión, la ira incontrolada, miedos irracionales, celos, control de esfínter, problemas académicos, problemas alimentarios, autoestima, etc. Estas etapas iniciales son primordiales para formar la personalidad del menor, y que sean capaces de resolver problemas que van surgiendo y valorarse positivamente. Desde el área de Psicología de Bimba partimos desde la elaboración de un análisis funcional de cada menor. A partir de este análisis, vamos a ir marcando los antecedentes y consecuentes que hacen que la conducta no deseada se mantenga en el tiempo. Para poder realizar un buen análisis no nos podemos olvidar de todos los contextos en los que se desarrolla el día a día del menor, esto es, colegio, zona de ocio, hogar, etc,.
Para más información click aquí
ASESORAMIENTO FAMILIAR
Desde Clínica Bimba ofrecemos asesoramiento a través de reuniones o entrevistas con aquellas familias que tengan dudas, cuestiones o preocupaciones sobre el desarrollo psicomotor de su hijo, posibles alteraciones músculo-esqueléticas o neuro-musculares, problemas en las actividades de vida diaria debidos a disfunción en integración sensorial (problemas en la alimentación, en las actividades de higiene personal, dificultades con las prendas de vestir y la textura de la ropa, etc.), dificultades para adquirir la autonomía personal, problemas en la planificación motora y ejecución de movimientos en diferentes actividades (dispraxia), barreras a nivel social a la hora de relacionarse con los demás niños debidas a un perfil sensorial específico (hiperrespuesta o hiporespuesta sensorial) etc. .

Para más información click aquí
PROGRAMA EN GRUPO DE HABILIDADES SOCIALES Y JUEGO
Se crean grupos de trabajo por franja de edad y similitud de perfiles, de forma coordinada por las áreas de logopedia y terapia ocupacional para entrenar y desarrollar habilidades sociales, a través de actividades lúdicas y dinámicas. Durante el desarrollo de las sesiones de grupo se hará especial hincapié en las emociones y el pensamiento, para desarrollar autoestima, empatía y fomentar la relación entre compañeros e iguales y la intención comunicativa a través del juego.








Para más información click aquí
COORDINACIÓN INTERPROFESIONAL
Para lograr un adecuado tratamiento, trabajo y consecución de objetivos de cada paciente creemos básica establecer comunicación con todos los profesionales que trabajan con el paciente tanto centros terapéuticos como escolares.A través de reuniones todos los profesionales del paciente(Terapeuta Ocupacional, Fisioterapeuta, Logopeda, Psicólogo, Pedagogo, Maestro, Médicos especialistas, etc.) ponen en común los objetivos de trabajo y caminan juntos en una misma línea.


Para más información click aquí