Pie equino varo congénito idiopático, la eficacia del tratamiento conservador en fisioterapia
23 junio, 2019
Fomento de los principios de Integración Sensorial de J. Ayres para promover respuestas adaptativas de comunicación en el niño con TEA desde el enfoque interdisciplinar
14 julio, 2019
Mostrar todo

Fisura Labio-Palatina, alimentación y reactividad sensorial en lactantes.

La fisura labio-palatina es una malformación congénita que afecta a 1 de cada 700 personas. Se clasifican en fisuras labiales, palatinas, que afecta al paladar duro y/o blando o fisuras labiopatinas completas que afectan al labio y al paladar. Influyen factores genéticos y externos, como medicamentos y exposición a tóxicos. Ocurre sobre la octava semana de gestación, cuando las partes del paladar superior y del labio superior se unen.