Desarrollo Infantil-Juvenil

Profesionalidad, formación, investigación y desarrollo al servicio de la población, desde su etapa pediátrica hasta la adolescencia, para lograr un diagnóstico funcional que incluye el estudio de la familia y el entorno.
Áreas de trabajo:

Fisioterapia

Terapia Ocupacional

Logopedia

Psicología Sanitaria

Asesoramiento Familiar

Coordinación Interprofesional

NUESTRO EQUIPO

Inma López
Directora, Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional.

María Tomás
Terapeuta Ocupacional

María Calvo
Terapeuta Ocupacional

Helena Andrés
Logopeda

Ana Isabel Sáez
Psicóloga Sanitaria

Gloria Lupiáñez
Área de gestión

Yasmina Hernández
Fisioterapeuta.
POBLACIÓN ATENDIDA
Patologías relacionadas con el neurodesarrollo:
• TDAH y TDA.
• Hemiparesia infantil.
• Parálisis Braquial Obstétrica.
• Trastorno de espectro autista (TEA).
• Retraso psicomotor.
• Fisura Labio-Palatina en lactantes y niños.
• Pie equino varo congénito.
• Daño cerebral adquirido infantil (TCE).
• Epilepsia, Síndrome de West.
• Patología congénita de base (Síndrome de Williams, Síndrome de Down, Síndrome de Pierre-Robin, Síndrome de Angelman, Síndrome de Rett y otras cromosomopatías).
Población infantil con otras dificultades:
• Disfunción en la Integración Sensorial.
• Adopción internacional.
• Dificultades en la alimentación.
• Dificultades académicas y de aprendizaje escolar relacionadas con la adquisición de la función manual y escritura.
• Problemas respiratorios en enfermedades respiratorias crónicas y adquiridas (bronquiolitis, asma, etc.).
• Plagiocefália.
• Cólico del lactante (0-3 meses).
• Problemas de conducta y emocionales en niños y adolescentes.
• Dificultades cognitivas y de aprendizaje.
COLABORADORES



